Todo lo que Necesitas Saber Sobre la Chinchilla de Pelo Negro

¿Qué hace tan especial a la chinchilla de pelo negro?
La chinchilla de pelo negro no es una especie distinta, sino una variante genética rara y espectacular del mismo roedor andino que todos amamos y sí, su pelaje oscuro es tan suave como el de sus primas grises. Si estás pensando en adoptar una o simplemente te fascina su belleza, aquí te explico TODO lo que necesitas saber para entenderla, cuidarla y enamorarte de ella.


¿Qué es una chinchilla de pelo negro?

👉 La chinchilla de pelo negro es el resultado de una mutación genética llamada “mutación ebony” que oscurece progresivamente su pelaje, desde tonos gris oscuro hasta negro intenso, sin perder la densidad ni la suavidad característica de la especie.

No es una subespecie ni un animal diferente: sigue siendo Chinchilla lanigera, originaria de los Andes. Lo único que cambia es su color y su rareza. En la naturaleza, este pelaje oscuro sería una desventaja (las hace más visibles para depredadores), por eso solo existen en cautiverio, gracias al trabajo ético de criadores especializados.

¿Es más difícil de cuidar que una chinchilla gris?

👉 No. Su cuidado es idéntico al de cualquier chinchilla estándar. No requiere dietas especiales, temperaturas distintas ni manejo diferente. Su genética no afecta su salud, temperamento ni longevidad, solo su apariencia.

Lo que sí debes saber:

  • Su pelaje oscuro puede hacer que las impurezas o restos de comida sean menos visibles, así que debes ser más meticuloso/a al revisar su higiene.
  • Algunos criadores poco éticos las venden a precios exorbitantes por su rareza. ¡Cuidado con el marketing!

Características únicas de la chinchilla ebony

Temperamento y personalidad

👉 Las chinchillas de pelo negro tienen el mismo carácter juguetón, curioso y afectuoso que cualquier chinchilla. No son más tímidas, agresivas ni dóciles por su color.

Lo que sí notarás:

  • Son animales nocturnos y crepusculares.
  • Adoran saltar, escalar y explorar.
  • Pueden formar vínculos fuertes con sus tutores si se les socializa con paciencia.

Cuidados básicos que no pueden faltar

Jaula espaciosa (mínimo 60x60x90 cm) con plataformas, rampas y escondites.
Temperatura controlada (15°C – 22°C). ¡Nunca exponerlas al sol directo o calor extremo!
Baños de arena volcánica 2-3 veces por semana (¡nunca agua!).
Dieta exclusiva: heno de timothy ilimitado + pellet específico para chinchillas + agua fresca. Nada de frutas, nueces o snacks humanos.


Cómo cuidar el pelaje negro de tu chinchilla paso a paso

Cepillar suavemente (solo si es necesario): usa un cepillo de cerdas ultra suaves 1 vez por semana para retirar pelo muerto. No fuerces si se resiste.
Ofrecer baños de arena religiosamente: esto mantiene su pelaje limpio, libre de grasa y con su textura sedosa natural. Usa arena de piedra pómez o volcánica 100% natural.
Revisar su pelaje semanalmente: busca enredos, áreas grasosas o zonas sin pelo. El color oscuro puede ocultar problemas si no se observa con atención.
Evitar la humedad y el calor: el pelaje denso + color oscuro = mayor riesgo de sobrecalentamiento. Mantén su entorno fresco y ventilado.
Nunca bañar con agua: el agua arruina la estructura de su pelaje y puede causar hongos o hipotermia. Solo arena, siempre.


Este contenido es informativo y no sustituye el consejo veterinario profesional. Ante cualquier cambio en el comportamiento, apetito o pelaje de tu chinchilla de pelo negro, consulta a un veterinario exótico de inmediato.


¿La chinchilla de pelo negro es una especie diferente?

No, es una mutación genética de la chinchilla común, conocida como “ebony”.

¿Requiere cuidados especiales por su color?

No, su cuidado es idéntico al de las chinchillas grises. Solo debes ser más observador/a con su higiene.

¿Es más cara que una chinchilla normal?

Sí, por su rareza, pero un precio excesivo puede indicar un criador poco ético. Investiga bien antes de adoptar.

¿Puede vivir con otras chinchillas?

Sí, pueden convivir perfectamente con chinchillas de otros colores, siempre que se presenten correctamente y tengan espacio suficiente.

¿Cuánto vive una chinchilla ebony?

Entre 15 y 20 años con los cuidados adecuados —¡es un compromiso de por vida!

¿Dónde puedo adoptar una chinchilla de pelo negro?

Busca criadores éticos certificados o rescates especializados en roedores exóticos. Evita tiendas o marketplaces sin garantías.


Conoce. Cuida. Conecta.
Donde el amor por los animales se convierte en conocimiento práctico.
Adoptar una chinchilla ebony no es solo elegir un color raro, es comprometerte con un ser único que merece el mismo respeto, espacio y cuidado que cualquier otro. ¿Lista/o para darle un hogar digno?

Deja un comentario