Vacunas Esenciales para Perros: Protege a tu Mejor Amigo

¿Sabías que el 20% de los perros no vacunados contra el parvovirus muere ante un contagio? Las vacunas son escudos invisibles que salvan vidas, pero muchos tutores desconocen cuáles son realmente indispensables y cuándo aplicarlas. Aquí te guiamos paso a paso para blindar la salud de tu compañero.


Vacunas Básicas (Obligatorias)

Protegen contra enfermedades mortales y de alta contagiosidad.

  • Moquillo canino:
    ¿Por qué es crítica?
    Ataca sistema nervioso y respiratorio. Sin vacuna, el 80% de cachorros infectados fallece.
    Primera dosis: 6-8 semanas | Refuerzo: Anual.
  • Parvovirus:
    ¿Cómo reconocerla?
    Vómitos sanguinolentos y diarrea severa. Se propaga en parques o pisos contaminados.
    Primera dosis: 8 semanas | Refuerzo: Anual en zonas de riesgo.
  • Hepatitis infecciosa:
    ¿Qué órganos daña?
    Hígado y riñones. Perros no vacunados pueden contagiarse al oler orina infectada.
    Primera dosis: 9 semanas | Refuerzo: Cada 3 años.
  • Rabia:
    ¿Es legalmente obligatoria?
    Sí, en 150 países. Transmisible a humanos (100% mortal sin tratamiento rápido).
    Primera dosis: 12-16 semanas | Refuerzo: Bianual/Anual según legislación local.

Vacunas Recomendadas (Según Estilo de Vida)

Necesarias si tu perro socializa en guarderías, parques o viaja contigo.

  • Leptospirosis:
    ¿Cuándo aplicarla?
    Si vive cerca de ríos o zonas lluviosas. La bacteria sobrevive en agua estancada.
    Refuerzo: Semestral (por baja inmunidad duradera).
  • Tos de las perreras (Bordetella):
    ¿Previene infecciones graves?
    Sí, aunque no elimina el riesgo. Reduce síntomas en perros que juegan en grupos.
    Formato: Spray nasal o inyección | Refuerzo: Anual.
  • Enfermedad de Lyme:
    ¿Solo para zonas con garrapatas?
    Prioritaria si vives en campos o bosques. Usa pipetas antiparasitarias junto a la vacuna.

Calendario de Vacunación Paso a Paso

  1. 6-8 semanas: Primera polivalente (Moquillo + Parvovirus + Hepatitis).
  2. 10-12 semanas: Refuerzo polivalente + Leptospirosis.
  3. 14-16 semanas: Rabia + Tos de las perreras.
  4. 1 año: Todos los refuerzos anuales.
    🔍 Importante: ¡Nunca vacunes a un perro con fiebre o parasitado!

Este contenido es informativo y no sustituye el consejo veterinario profesional. Cada perro requiere un plan personalizado según raza, edad y entorno.



¿Las vacunas causan efectos secundarios?

Leve somnolencia o inflamación en la zona. Si hay vómitos o dificultad respiratoria, acude al veterinario.

¿Un perro adulto sin vacunas puede inmunizarse?

Sí, con esquema similar a cachorros. El veterinario evaluará pruebas previas.

¿Son necesarias si mi perro no sale de casa?

Sí, virus como el moquillo entran en tu calzado o ropa.

¿La rabia tiene cura?

No, es 100% mortal. La vacuna es la única prevención.


Conoce. Cuida. Conecta. Donde el amor por los animales se convierte en conocimiento práctico. ¿Ya revisaste el carné de vacunación de tu perro? ¡Programa su próxima dosis hoy!

Deja un comentario